-Como no te pongas las pilas, desde luego eso será lo mejor a que podrás aspirar.
-Tú callate, tengo en mente una serie de proyectos que creo que son bastante interesantes, así que si no sabes de lo que hablas mejor no digas nada.
-Me conozco tus proyectos, y al igual que yo, nunca salen de tu cabeza.
¿Por qué siempre me pasa que tengo que ir a contra corriente?¿por qué lo que se supone que es una gran película a mí me deja frío? Todos los años se produce una cinta que reune a los grandes actores del momento, a veces con más acierto que otras. Creo que este año le toca a "12 años de esclavitud".
Mi amigo Fassbender, después de mucho insitir consiguio que viera su último film, y claro siendo tan pesado pues al final accedí. No fui con él a verla, pero le dije que se dedicara a hacer de Magneto que es lo suyo, aunque en "Shame" tambien me gustó mucho.
Ahora ya no tengo un gato en el regazo, tengo dos.

Si el director de esta película, Steve McQueen, tiene un actor fetiche, sin lugar a dudas ese es Michael Fassbender, el cual nunca decepciona en sus interpretaciones. ¿Y cómo no va a serlo?.
Esta cinta reune a grandes actores del momento como el antes mencionado Fassbender, Benedict Cumberbatch, Brad Pitt, o Sarah Paulson, a la que recientemente hemos visto en "American Horror Story".
Para los que andamos realmente desentendidos en temas de historia americana, esta película sorprende, la verdad es que yo pensaba que en america todos los negros, en esa epoca, eran esclavos, y por lo visto no. Así que en ese sentido el film es muy interesante. Por otro lado a veces me da la sensación de que los americanos de alguna manera se averguenzan de lo que hicieron en el pasado, pero no de lo que hacen en el presente. Obviamente no me refiero a todos.
En realidad la película me ha gustado bastante, pero tengo la impresión de que la críticas que se hacen a los films muchas veces dependen del presupuesto que se ha invertido en ellas y de las productoras a las que perteneces. De hecho, creo que si este drama no estuviera plagado de estrellas y no perteneciera a la productora de Brad Pitt, aún siendo bastante bueno, no le hubieran dado críticas tan maravillosas.
Lo mejor: lo interesante que llega a resultar el argumento. Y, Michael Fassbender.
Lo peor: creo que si tengo que sacarle un defecto a esta película sería el hecho de que traduzcan algunas de las letras de las canciones que cantan los negros mientras trabajan, y otras no. ¿Por qué?
Mañana vendré con un homenaje. No suelo decidir de antemano qué película voy a ver cada día, aunque debería, pero hoy sí que sé qué veré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario