-¿Compostura? Si no recuerdo mal, hace poco, alguien te dijo que eras demasiado crítico.
-Bueno, pero eso es una opinión, y reconozco que es cierto, a veces soy demasiado critico, pero otras soy demasiado blando.
-¿Y buscar un termino medio y mantenerte en él?
-¿Termino medio? Parece mentira que me conozcas desde hace tanto tiempo.
Sin más dilación me centro en lo que me trae hoy aquí.

El argumento se centra en una criada que ha servido a la misma familia durante 60 años. En el momento en el que empieza la historia la protagonista se ocupa del último joven de la familia que aún vive en Hong Kong. Un día, la sirvienta sufre un derrame cerebral, y Roger, el joven al que cuidaba decide hacerse cargo de ella, cambiando de alguna manera los papeles. Ella ingresa en una residencia que mostrará la miserable situación de mucha gente mayor en la ciudad de Hong Kong.
Cómo he dicho antes es pura poesía, me ha gustado mucho. Pero tengo que reconocer, que como acostumbro a decir con las películas asiáticas, la barrera cultural se nota, y momentos que están hechos sin ningún tipo de malicia, a los europeos nos puede parecer lo contrarío. Por eso recomiendo no juzgar las actuaciones de ninguno de los personajes hasta el final de la película.
Otra cosa curiosa es que esta cinta ha sido llevada a cabo por una mujer. Siempre he tenido entendido que las mujeres asiáticas tenían vetadas muchas cosas, y el cine era una de ellas, pero esta cinta no es china, es hongkonesa que por lo visto y debido a la ocupación debe de ser un lugar mucho más laxo en varios aspectos. La directora es Ann Hui, quien puede no ser demasiado conocida en un principio, resulta ser una de las grandes directoras del cine hongkonés, habiendo cosechado siempre muy buenas criticas y llevando trabajando desde finales de los años setenta.
Esta cinta esta protagonizada por Deannie Yip y por Andy Lau, este último trabajó en "La casa de las dagas voladoras". Poco más puedo decir de ambos debido a mi completa incultura en cine de esta clase y origen.
Realmente recomiendo encarecidamente esta película. Desde luego no es la mejor que ha pasado hasta la fecha por aquí, pero es un film muy a tener en cuenta.
Lo mejor: la perfección de la historia, y la delicadeza con la que capta la atención del espectador.
Lo peor: el hecho de que en algunos aspectos los hongkoneses sean tan diferentes a los europeos hace que a veces el mensaje se pierda un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario