Cuando se estrenó "The Host" no tenía ninguna intención de verla, y menos sabiendo que estaba basada en un libro escrito por la maravillosa Stephenie Meyer. Y ahora no sé si hacer una reseña sobre lo que me ha parecido la película o sobre lo terrible que es esa escritora.
Esta hubiera sido una gran oportunidad para que Meyer demostrara al mundo que puede ser más profunda, y hasta que ha depurado un poco escribiendo la famosa saga de vampiros, pero para que nos vamos a engañar, no lo ha hecho.
En esta cinta se nos presenta un planeta Tierra en el que una raza alienígena ha "poseído" a casi todos los humanos, pero para sorpresa de todos, cuando capturan a Melanie y le insertan al parasito, esta lucha y llega a coexistir con él. Melanie, quien se niega a desaparecer consigue que la conciencia del parasito se plantee si lo que están haciendo es correcto.
El planteamiento no es del todo malo, incluso podría haber llegado a ser interesante, pero en vez de darle un trasfondo moral y ético al asunto, han preferido centrar la acción en el conflicto que aparece cuando ambos seres se reúnen con los amigos de Melanie, ya que la chica está enamorada de un chaval, y la alienígena de otro.

La escritora consiguió ridiculizar el mundo de los vampiros, y ahora se ha propuesto hacer lo mismo con el de la ciencia ficción, alguien va a tener que pararle los pies.
Otro detalle interesante son las conversaciones que mantienen los dos seres que comparten cuerpo, ¿a quien se le podría ocurrir un recurso tan absurdo como ese? Desde luego yo no leería nada en lo que hay dos voces dentro de un mismo cuerpo, me parece absurdo.
Lo mejor: que ya se ha acabado y no tendré que volver a verla.
Lo peor: las conversaciones entre un ser de 1000 años y otro de 15, ambos podrían aprender mucho el uno del otro, en vez de eso, divagan sobre la nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario