
"Dallas Buyers Club" está basada en hechos reales, y relata la vida de Ron Woodroof, a quien en 1986 se le detectó SIDA, cuando todavía esta enfermedad era asociada únicamente al mundo homosexual. Dándole solo uno mes de vida, Ron se niega a morir y empieza a automedicarse con el entonces único medicamento existente, AZT. Cuando el suministro de dicho medicamento se agota, viaja a Mexico, donde conoce a un médico sin licencia que lo ayuda con otra serie de fármacos menos agresivos, es entonces cuando decide volver a Estados Unidos con esos medicamentos y distribuirlos entre la comunidad homosexual.
El director de esta película no es un completo desconocido en este blog, ya que se trata de Jean-Marc Vallée, de quien hace algún tiempo vimos "C.R.A.Z.Y", y por lo que podemos deducir que es un comprometido con la causa homosexual.
Hay tres grandes actores en este film, Jeniffer Garner, Matthew McConaughey, y Jared Leto, estos dos últimos logran unas de las mejores interpretaciones de sus carreras, sobretodo el último, quien ha regresado después de cinco años de retiro. Y es que ambos han tenido que perder una gran cantidad de peso para llevar a cabo el papel de enfermos, McConaughey perdió 21 kg y Leto 13. Uno de los tres Oscars que ha ganado esta película ha sido al maquillaje, así que con eso nos podemos hacer una idea de lo realista que es.
Es dura, muy dura, pero con ciertos toques de humor que ayudan a quitarle peso al drama. A pesar de eso, la recomiendo, aunque a mí personalmente no me haya gustado.
Lo mejor: la caracterización de Jared Leto es espectacular, y el hecho de que en Estados Unidos se empiecen a tocar temas que no gustan.
Lo peor: lo realista y dura que resulta en algunos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario