Para ser justos con Polanski hay que decir que lleva trabajando 57 años, y estoy bastante lejos de haber podido ver toda su filmografía.

La audición que se representa en la película, y casi la película también, son en sí mismas una adaptación del libro de Leopold Von Sacher-Masoch, padre del masoquismo. Lo que desde mi punto de vista resulta un poco raro es que David Ives hizó una adaptación para el teatro, la cual arrasó, y ahora, Polanski con la ayuda de Ives ha hecho la película, dentro del teatro, es como un circulo vicioso, y nunca mejor dicho.
Para que la cinta fuera aún más minimalista, el director ha contado tan sólo con dos actores: Mathieu Amalric y Emmanuelle Seigner. El primero ha participado en varias películas, de las cuales yo me quedo con "Pollo con ciruelas" y "Adele y el misterio de la momia". La segunda ha participado en "La vida en rosa" y "La novena puerta". Como curiosidad, no es la primera vez que trabajan juntos, ya lo hicieron en "La escafandra y la mariposa".
Creo que el señor Polanski es como la colonia y los ascensores, de vez en cuando hasta se agradece, pero en grandes cantidades puede matar.
Si te gusta el cine especialmente denso, y reflexivo, esta película puede que te guste.
Lo mejor: la interpretación de Emmanuelle Siegner es genial, me alegro de haber visto la película en versión original.
Lo peor: lo pesada que resulta en ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario