La película con la que vengo hoy es de temática gay, y soy de la opinión de que mientras a la gente le siga dando "morbo" saber qué es cada uno, estaremos estancados en una sociedad clasista, pero hasta entonces estas "películas protesta" supongo que ayudan a abrir los ojos a aquellos que los tienen entornados, porque aquellos que los tienen cerrados no van a ver este tipo de cine.

Esta cinta ha sido la ópera prima de Miguel Ferrari, quien además de director, también firma el guión. Espero que el futuro le depare una gran trayectoria. Me ha parecido una dirección bastante correcta, y un guión, aunque a veces demasiado truculento, muy bien llevado a cabo. ¿Por qué este tipo de películas siempre son o la comedia más absurda del mundo o el drama más terrible? Creo que los homosexuales tienen vidas normales y corrientes.
El reparto está formado por Guillermo García, Ignacio Montes, Hilda Abrahamz y Carolina Torres. Una interpretación muy correcta. El único problema que le he visto ha sido que al ser una co-producción española-venezolana al principio no te enteras de nada de lo que están hablando.
Por cierto, esta película ganó el Goya a mejor película hispanoamericana en 2013.
Creo que, como he dicho antes, es una película bastante interesante, muy correcta, y por lo tanto recomendable.
Lo mejor: el personaje de Delirio es muy inspirador.
Lo peor: que se tengan que hacer este tipo de producciones para que la población vea el terror y la persecución a la que algunas personas se ven sometidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario