días bastante movidos. Además mañana recuperaré mi ordenador, no es donde estoy ahora esté mal, que luego me dan tirones de orejas si no lo aclaro, lo que pasa es que aquí escribo con el bloc de notas, además por algún motivo el ordenador está haciendo tonterías.

En "Casablanca" asistimos al dramático amor deal desarrollo de un dramático. Rick Blaine (Humphrey Bogart), dueño del bar por excelencia donde se puede encontrar cualquier cosa de contrabando en la aislada ciudad de Casablanca, durante las Segunda Guerra Mundial. La vida de Rick transcurre tranquila
hasta que llega a la ciudad Victor Laszlo (Paul Henreid), el líder de la resistencia checa, y su mujer Ilsa (Ingrid Bergman). Pero todo se enturbia cuando Rick e Ilsa vuelven a verse, y que fueron amantes en el pasado. Ahora, los nazis van tras Laszlo, e Ilsa se ofrece a Rick a cambio de que este consiga una visado para el héroe checo salga de la ciudad.
Dirigida por Michael Curtiz, creo que alcanzó su mayor éxito con esta película, y en parte, es una pena, ya que fue décima cinta, de casi cien.
Me encanta este film, fue un gran descubrimiento, y despertó en mi la pasión por el cine llevado a cabo antes de que yo naciera, porque hasta ese momento creía que el cine "antiguo", era aburrido, y es totalmente falso. Tengo una deuda pendiente con "Lo que el viento se llevó", así que puede que en breve haga acto de presencia por aquí.
Además, invito a se busquen curiosidades sobre la película, ya que muchas de ellas son llamativas, como por ejemplo que la mayoría de los nazis que aparecen en el film, están interpretados por judíos alemanes que escaparon de Alemania.
Lo mejor: lo intemporal que resulta la historia, a pesar de estar ambientada en un momento muy determinado. Con intemporal me refiero a que no ha envejecido.
Lo peor: no todas las películas tienen que tener algo malo, y esta en mi opinión es una de ellas.
Creo que esta semana voy a empezar un nuevo ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario