
Luc Besson, director de esta comedia de mafiosos y de una larga lista de películas más que recomendables como "El quinto elemento" o "Adele y el misterio de la momia" entre otras. En esta ocasión cuenta con un elenco de actores excepcional, y eso es el principal atractivo del film. Robert de Niro como Giovanni Manzoni, el protagonista. Michelle Pfeiffer como Maggie Blake, la esposa. Dianna Agron como Belle, la hija mayor. Y Tommy Lee Jones como Robert Stansdfield, el agente del FBI encargado de controlar a esta incorregible familia.
Soy un gran admirador de Michelle Pfeiffer, me encanta, debe de ser que sabe elegir bien los papeles que interpreta, bueno, la última de Tim Burton se la podía haber ahorrado.
Dicho todo esto, me pregunto: ¿Qué diablos pasa en Hollywood? ¿Se les han acabado las ideas? ¿o es envidia?¿o miedo?. Todo esto viene a que hace algún tiempo me percaté de que en Hollywood si una productora saca una película de una temática determinada, la otra de repente decide que ellos también tienen que hacer algo parecido. Esta el ejemplo de "Elisyum" y "Oblivion" entre muchos otros. En este caso, esta cinta tiene muchas similitudes con "Somos los Miller" con presupuesto distintos, y actores de categorías distintas, pero al final ambas tratan sobre familias distópicas (hacía tiempo que quería usar esta palabra), relacionadas con el crimen.
Aún así, ambas películas son recomendables, eso sí, por cosas distintas. Y esta vez ninguna de las dos productoras me ha pagado para que lo diga.
Lo mejor: el fantástico grupo de actores que se han reunido para este film.
Lo peor: realmente para ser una comedia no es demasiado "humorística".
Este director me gusta mucho, así que es más que probable que la semana que viene, aparezca con alguna otra película suya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario