En este caso, no vamos a innovar, se mezclan el cine de terror, con el cine bélico, y con el subgénero de los zombies. De estas ya hay unas cuantas, y ninguna de ellas especialmente buena, en todo caso "entretenidas", y esta desde luego no es una excepción. La carta que juega a favor de "Battlefield Death Tales" es que se trata de tres historias totalmente independientes, por lo tanto no da demasiado tiempo a aburrirse, de hecho, las historias que cuenta no son del todo malas, en un caso se estropea porque aparecen unos zombies karatecas, al más puro estilo "Karate a muerte en Torremolinos", en otra por el histrionismo de la protagonista.
Cada una de estas historias esta dirigida por un autor diferente, y supongo que de alguna manera esto siempre me ha resultado atractivo en una cinta, ya que cada una de ellas es radicalmente distinta a las demás, y sin embargo tratan el mismo tema. Los directores que se reúnen para realizar estas tres historias son James Eaves, Pat Higgins y Alan Ronald.
Esta película de origen británico no aporta nada nuevo al genero, pero cabe destacar la originalidad del guion de las tres historias.
-Si siempre haces críticas positivas, la gente creerá que eres un blando.
-Bueno, es que a veces, cuando veo películas terribles me enfado, pero luego cuando tengo que hacer la reseña pienso en qué esa gente tiene familia y que seguramente no les ha salido bien la película, pero no lo han hecho apropósito.
-Reconócelo, es una puta mierda de película!
-Vale, lo es, pero hemos visto cosas peores desde que todo esto empezó.

Lo mejor: alguna vez lo he dicho ya, me consta, pero al ser tres historias independientes, siempre habrá una que gustará más que las otras y hará que no deje tan mal sabor de boca.
Lo peor: aunque cueste creerlo lo que se carga esta cinta no es el bajo presupuesto, son ciertas salidas de tono que aparecen sin venir a cuento de nada.
Esta noche veré una de las recomendaciones que se me hicieron, puede que mañana tenga que matar a alguien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario