
¿Qué decir a estas alturas de Jaume Balagueró? Su filmografía cuenta con grandes películas como "Darkness" o "Frágiles", o la que hoy nos ocupa, pero también cuenta con películas como "OT: La película", pequeño detalle que le perdonaremos por haber puesto en el mapa el terror hecho en España.
La actriz principal de la cinta es Manuela Velasco, a quien conocimos siendo presentadora del programa musical de "Los 40 principales", y quien no tardó en lanzarse al cine, habiendo participado en más películas de las que muchos pensábamos, pero sobretodo mucha gente la conocerá por sus apariciones en series de televisión, como "Aida".
La película ganó varios premios tanto en el Festival de Sitges, como en los Goya. Y no tardó en tener una versión americana de mucha menos relevancia y calidad.
Una curiosidad es que se grabó en localizaciones reales y no en decorados, y el edificio donde se hizo es el que se encuentra en el 34 de Rambla de Cataluña (Barcelona). Lugar al que llevo algún tiempo queriendo ir.
¿Y pensar que iba a ser estrenada directamente en DVD?
Si te gusta el cine de terror, y no has visto esta película, cosa que dudo, no sé que estás haciendo con tu vida.
Lo mejor: la idea original es simple pero contundente, perfecta.
Lo peor: Manuela Velasco es una de esas actrices que a mí, personalmente, no me resultan demasiado creíbles. Reconozco que con el tiempo ha ido mejorando, y que esta opinión está basada en la primera vez que vi la película, ahora, tras un nuevo visionado reconozco que no es tan mala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario